jueves, 29 de agosto de 2019

INFORMATIVO 4 BASICO

Estimados Padres y Apoderados, informo a ud. que el 03 de Septiembre los alumnos serán evaluados con la canción "cachimbo" en el formato de Canon. Adjunto la rubrica de evaluación y un link de referencia para dicha canción.

https://www.youtube.com/watch?v=bTekSDwXBkQ



CRITERIO
4
3
2
1
Afinación
No hay errores, el tono es preciso.
Algún error aislado en el tono de la canción pero en su mayoría el tono es preciso y seguro.
Algunos tonos son precisos, pero existen errores frecuentes o repetitivos
La tonalidad de la canción no es la correcta
Coordinación
Ejecuta la canción a tiempo, logrando sincronía en el grupo o pista.
Ejecuta más o menos seguro, saliéndose de los tiempos de la canción algunas veces.
Ejecuta algunas veces al tiempo de la canción, presentando muchas variaciones que permiten una descoordinación con el grupo o pista.
Ejecuta a destiempo, atrasándose o adelantándose.
Fluidez
Al equivocarse el estudiante logra continuar, sin dificultar el entendimiento y tiempo de la canción.
Al equivocarse el estudiante logra integrarse casi siempre.
Al equivocarse el estudiante algunas veces logra  continuar.
Al equivocarse no continúa su interpretación.
Dicción
El estudiante articula claramente y el texto de la música es entendible en su totalidad.
Articula las palabras un poco claro y el texto puede entenderse en su mayoría.
Algunas veces articula bien las palabras, pero el texto frecuentemente no se entiende.
Rara vez articula las palabras por lo que dificulta el entendimiento de éstas.
Postura
Presenta una postura correcta y canta sin ninguna tensión.
Presenta una postura mas o menos correcta y en general muestra poca tensión corporal.
Presenta una postura correcta algunas veces pero muestra frecuentemente tensión corporal inapropiada al cantar.
Rara vez muestra una postura apropiada, hay tensión en sus hombros, piernas y mandíbula.
Volumen
Canta con un volumen fuerte, permitiendo que sea escuchado por todos.
Canta con un volumen moderado el cual no alcanza a ser escuchado por completo.
Canta con un volumen en el cual de manera dificultada se puede escuchar.
Canta con un volumen despacio, el cual no permite su escucha.
Respiración
El estudiante respira adecuadamente, permitiendo que el mensaje sea claro.
Generalmente respira adecuadamente, pero en ocasiones interrumpe la continuidad de las frases.
El estudiante algunas veces respira adecuadamente y sólo en algunas ocasiones mantiene el tono hasta el final de la frase.
Respira frecuentemente, cortando las frases y dificultando el entendimiento del mensaje de la canción.

INFORMATIVO 3 BASICO

Estimados Padres y Apoderados, el Lunes 02 de Septiembre se evaluará la canción
"run run se fué pal´norte" por lo que solicito a ud. verificar que el alumno tenga la canción en su cuaderno. A continuación expongo la rubrica de evaluación y además se dará un punto base por presentar ese día la canción escrita.

Aquí el link de la pista que estamos usando en clases para practicar y que será utilizada para la evaluación https://www.youtube.com/watch?v=zV7o1iqg5s0  deben cantar hasta el minuto 2:05
CRITERIO
4
3
2
1
Afinación
No hay errores, el tono es preciso.
Algún error aislado en el tono de la canción pero en su mayoría el tono es preciso y seguro.
Algunos tonos son precisos, pero existen errores frecuentes o repetitivos
La tonalidad de la canción no es la correcta
Coordinación
Ejecuta la canción a tiempo, logrando sincronía en el grupo o pista.
Ejecuta más o menos seguro, saliéndose de los tiempos de la canción algunas veces.
Ejecuta algunas veces al tiempo de la canción, presentando muchas variaciones que permiten una descoordinación con el grupo o pista.
Ejecuta a destiempo, atrasándose o adelantándose.
Fluidez
Al equivocarse el estudiante logra continuar, sin dificultar el entendimiento y tiempo de la canción.
Al equivocarse el estudiante logra integrarse casi siempre.
Al equivocarse el estudiante algunas veces logra  continuar.
Al equivocarse no continúa su interpretación.
Dicción
El estudiante articula claramente y el texto de la música es entendible en su totalidad.
Articula las palabras un poco claro y el texto puede entenderse en su mayoría.
Algunas veces articula bien las palabras, pero el texto frecuentemente no se entiende.
Rara vez articula las palabras por lo que dificulta el entendimiento de éstas.
Postura
Presenta una postura correcta y canta sin ninguna tensión.
Presenta una postura mas o menos correcta y en general muestra poca tensión corporal.
Presenta una postura correcta algunas veces pero muestra frecuentemente tensión corporal inapropiada al cantar.
Rara vez muestra una postura apropiada, hay tensión en sus hombros, piernas y mandíbula.
Volumen
Canta con un volumen fuerte, permitiendo que sea escuchado por todos.
Canta con un volumen moderado el cual no alcanza a ser escuchado por completo.
Canta con un volumen en el cual de manera dificultada se puede escuchar.
Canta con un volumen despacio, el cual no permite su escucha.
Respiración
El estudiante respira adecuadamente, permitiendo que el mensaje sea claro.
Generalmente respira adecuadamente, pero en ocasiones interrumpe la continuidad de las frases.
El estudiante algunas veces respira adecuadamente y sólo en algunas ocasiones mantiene el tono hasta el final de la frase.
Respira frecuentemente, cortando las frases y dificultando el entendimiento del mensaje de la canción.

miércoles, 19 de junio de 2019

INFORMATIVO 2 °BASICO

Estimados Padres y Apoderados, Comunico a ud. que la evaluación de música fijada para este Viernes 21 se recandelariza por la actividad del Machaq Mara para el próximo Viernes 28 de Junio.

Contenidos de la evaluación:}
-Dictado rítimico 
-Lectura musical (corro,voy,sh)
-La escala musical con sus respectivos colores

Saluda atentamente Profesora Elbita Navarro

viernes, 7 de junio de 2019

Informativo 3°Básico

Estimados Padres y Apoderados:
Lunes 10 del presente es la evaluación del instrumento musical creado por los estudiantes, para aquellos que no se presenten con el instrumento tienen hasta el día Miércoles para presentarlo ya que el Lunes 17 tienen la última evaluación correspondiente a Lectura musical con dicho instrumento.
En la clase del Lunes se practicará la lectura musical para reforzar las figuras musicales básicas y sus respectivos tiempos.
Para la entrega del instrumento durante la semana a primera hora del día Martes y Miércoles estaré en la sala de profesores para la evaluación de peste y se les entregará a la brevedad de vuelta su instrumento. Es fundamental que para el Lunes 17 TODOS se presenten con su instrumento.



Atentamente Profesora Elbita

sábado, 1 de junio de 2019

Informativo 3 básico

Estimados Padres y Apoderados, les informo que la clase pasada los niños escribieron en sus cuadernos 3 instrumentos musicales los cuales debían escoger 1 para la construcción de éste.
Deben presentarse el día Lunes con los materiales:
Palo de Agua: 3 conos de toalla nova,alfileres,arroz,cartón,cilicona
Maracas: 2 conos de confort,arroz,cartón,cilicona
Castañuelas: Cartón,4 tapas o chapas de botella de vidrio,cilicona

miércoles, 29 de mayo de 2019

Informativo 2 Básico

Estimados Padres y Apoderados, el Viernes 31 de Mayo los alumnos tienen la evaluación de música auditiva los contenidos son los siguientes:
-Dictado Rítmico
-Reconocimiento auditivo de los instrumentos trabajados en clases y sus respectivas familias (cuerda,viento y percusión)

Aquí adjunto algunas audiciones que pueden estudiar con los niños para reforzar la audición:
PIANO: https://www.youtube.com/watch?v=InToAPjcLgc
GUITARRA: https://www.youtube.com/watch?v=w-1vRiXqk88
VIOLÍN: https://www.youtube.com/watch?v=jptbmXdmayM
METALOFONO: https://www.youtube.com/watch?v=KAbTFTPtIuQ
FLAUTA: https://www.youtube.com/watch?v=afzvTG6pv4o
TROMPETA: https://www.youtube.com/watch?v=wPjyHN0cLsg

jueves, 23 de mayo de 2019

Informativo 3 básico

Estimados Padres y Apoderados, los alumnos el Lunes 27 de Mayo tienen la evaluación de Análisis auditivo que consta de lo siguiente:
-Reconocer los instrumentos musicales vistos en clases tanto visual como auditivamente (guitarra,piano,arpa,trompeta,flauta,acordeón,violín,pandero y metalófono.
- Diferenciar a través de las características vistas en clases los siguientes géneros (rock,balada y cueca)
- Reconocimiento de los 3 géneros musicales trabajados en clases de manera auditiva con los instrumentos antes vistos .




Atentamente Profesora Elbita.